domingo, 15 de abril de 2018

Si a la Vida

Hoy en día se habla mucho de la "libertad de expresión", expresión que al estar tan en boca de todos y especialmente en el ámbito de la política, está perdiendo su verdadero significado, vinculándose a los intereses de quienes la expresan.

Dicho esto, hoy me permito escribir en nombre de poder expresar lo que pienso sobre un tema, que se ha convertido en "delicado", el "sí a la vida".

No pondré una imagen, aunque valga más que mil palabras".

Nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos; y antes de nacer evolucionamos de células embrionarias hasta un feto que llega a término y se hace la luz fuera del vientre de la madre y nos convertimos en un insignificante bebé que requiere de amplios cuidados y entrega para sobrevivir.

Es curioso que los estudios científicos, en base a ley del aborto, establecen que hay un gran apoyo a la interrupción del embarazo cuando por las técnicas de análisis bio-X detectan alteraciones genéticas, cromosómicas u otros tipos en el feto, lo que induce a favorecer el aborto justificado legalmente, aunque no sé si justificado en el ámbito moral; pero si este embarazo, a pesar de las alteraciones "bio", llega a término y la misma sociedad que favorece o prueba la interrupción se vuelca plenamente al cuidado y solicitud de apoyo de los bebés nacidos para darle o apoyarlos en todo lo posible para hacerles una "vida digna".

Curiosa contradicción.

Lo políticamente correcto y libertad de expresión frente a la moral.

Hoy día, viviendo lo que vivo, y como hay un componente genético demostrado en mi patología, hubiesen tenido la posibilidad de haber interrumpido mi desarrollo fetal hace 56, si en aquel tiempo se hubiera podido conocer está alteración genética. Pero no se hizo, estoy vivo, he disfrutado y disfruto de la vida, no solo de la mía sino también de los demás. Conozco personas igual, mejor, o peor que yo, y disfrutamos con sonrillas, de un chiste, de una mirada de pasión, de tristeza, o un voz que te dice "te quiero".

¿Merezco vivir o haber sido extinguido en mi proceso de desarrollo fetal?.

Así, miles o millones, la vida puede tener un desarrollo incierto, puede estar programada por el destino o la vamos haciendo desde un minuto al instante siguiente por intuición o sin programación alguna. Y durante todo nuestra vida surgirán, desde un primer momento circunstancias difíciles de vivir y otras que nos llenan de vida. ¡ Cuánto nos hubiésemos perdido si alguien hubiese decidido decir "no apto" !, y no hubiésemos llegado a término.

Dejen que yo decida, si soy feliz o no, cuando, cómo, cuando, donde... Dejen que el ser humano sea lo que es, si más, la naturaleza se encarga del resto.

Vivo y existo.

Si a mi vida, si a la vida, en lucha constante por ayudar a quien lo necesite.y que sepan los demás que "cada día amanece de nuevo". ¿Amanecerá en su corazón en aquellos que interrumpieron un desarrollo fetal a término?.

Si a la vida.

M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario